Papeles de Energía: Artículos del Congreso de la AEEE 2021

Un nuevo número de Papeles de Energía que, por segunda vez, incluye los trabajos premiados en el reciente congreso de la AEEE. Por segundo año, Papeles de Energía ha acordado con la Asociación Española para la Economía Energética la convocatoria de un premio, asociado a su congreso anual, por el cual se identifican los tres…

Anuncio publicitario

COP26: sombras y luces

Este año contamos en el blog con la opinión de otro asistente a la COP26, la de David Robinson. En vista de la emergencia climática a la que nos enfrentamos y del poco tiempo que tenemos para abordarla, ningún resultado de la COP26 habría podido ser satisfactorio para enfrentar el desafío.  De hecho, la sensación…

Evaluación de las implicaciones distributivas del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico

El pasado viernes se publicó un análisis que hemos realizado sobre las implicaciones distributivas del FNSSE (que era uno de los temas que me preocupaban del diseño final del Fondo). A continuación copio el resumen: → El Congreso está tramitando una norma para establecer un Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE). El…

El New Energy Outlook 2021 de Bloomberg NEF

Este verano se publicó el nuevo New Energy Outlook de Bloomberg NEF. Como es habitual últimamente en el mundillo de los escenarios energéticos, presentan escenarios net-zero para 2050, en este caso tres: uno verde (renovables e hidrógeno verde), otro gris (renovables y CCS e hidrógeno azul), y uno rojo (renovables y nuclear e hidrógeno rojo).…

Un resumen (breve) del «Fit for 55»

Antes del verano, el 14 de julio, se publicó por parte de la Comisión Europea un ambicioso paquete de medidas cuyo objetivo es guiar a las economías europeas hacia el 55% de reducción de emisiones en 2030, y la neutralidad climática en 2050. El paquete incluye 8 revisiones de regulación existente, y 5 propuestas nuevas,…