El RDL 15/2018 desde una perspectiva de justicia energética y derecho a la energía (II)
Continuamos con el análisis de Sergio Tirado sobre el RDL 15/2018
Continuamos con el análisis de Sergio Tirado sobre el RDL 15/2018
Como en ocasiones anteriores, damos entrada en el blog a opiniones de otros investigadores ajenos a Economics for Energy, para plantear cuestiones de interés para nuestros lectores y relacionadas con nuestras líneas de trabajo. En ese caso, Sergio Tirado, Investigador Marie Curie del Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA) de la Universitat Autònoma de…
Finalmente, se aprobó el nuevo bono social, que corrige algunos de los errores del anterior: – introduce los criterios de renta para definir al consumidor vulnerable (aunque con algunas excepciones que luego comentamos) – aumenta el nivel de apoyo a los consumidores particularmente vulnerables – introduce algunos elementos de protección de los consumidores vulnerables frente al corte de…
Hay tres elementos que, si bien se han venido desarrollando durante los últimos años, están llegando a un nivel en el que prometen cambiar de manera profunda el sistema energético que conocemos. Su llegada a la madurez viene mediada en todos ellos por el desarrollo tecnológico. Un desarrollo que permite activar a los consumidores eléctricos…
El Gobierno acaba de enviar a la CNMC, para su preceptivo informe, el borrador de Real Decreto sobre pobreza energética (en realidad, sobre consumidores vulnerables y bono social). Las buenas noticias: que, al fin, se incluye la renta como criterio fundamental para definir a los consumidores vulnerables. Y también que establece una categoría de consumidor…
Esta entrada ha contado con la colaboración de Xiral López y José Carlos Romero. Uno de los mensajes más claros que dábamos en nuestro informe sobre pobreza energética era que el bono social no vale demasiado como herramienta para luchar contra este problema. Así que es más que bienvenida la iniciativa del Gobierno de modificarlo con…
Ya adelantábamos el mes pasado que volvía, como todos los inviernos, el debate sobre la pobreza energética, este año amplificado por el trágico suceso de Reus. El Periódico de Cataluña acaba de sacar un especial sobre el tema, en el que damos nuestra opinión sobre posibles soluciones, y que aquí ampliamos algo más. Todo lo…
Con la llegada del mal tiempo, y también con la nueva situación política, vuelve el debate sobre la pobreza energética, en este caso parece que con mayores posibilidades de acuerdo entre los grupos políticos. Por tanto, un buen momento para volver a aportar datos y elementos de interés a la discusión por parte de las…
Desde el pasado día 28, fecha en la que tuvo lugar la presentación oficial del Informe de Economics for Energy 2014 sobre pobreza energética en España, las reacciones al mismo en los diferentes medios escritos han sido muy numerosas. Algunas de estas reacciones (la mayoría) han transmitido básicamente una visión resumida del informe con sus…
En mi anterior entrada me ocupaba de la iniciativas públicas que se están llevando a cabo en nuestro país para paliar la pobreza energética tanto a nivel nacional como autonómico y local. Dicha entrada requiere una actualización, ya que el Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros de 26 de septiembre de 2014 presentar un recurso de inconstitucionalidad…