Renovables y territorio

Un nuevo número de Papeles de Energía, en este caso sobre un tema de rabiosa actualidad: el despliegue renovable en el mundo rural. Dedicado al recientemente fallecido Domingo Jiménez Beltrán. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, que establece los objetivos de descarbonización de la economía española para 2030, plantea alcanzar un 42% de…

Subastas de renovables: Nuevo número de Papeles de Energía

Hoy se ha publicado un nuevo número de Papeles de Energía, en este caso sobre subastas de energías renovables. A continuación reproduzco mi editorial. Aumentar la contribución de las energías renovables es un elemento esencial de la transición hacia un sistema energético descarbonizado. La Unión Europea lo ha reconocido al establecer objetivos específicos para las…

Nuevo número de Papeles de Energía: el XV Congreso de la AEEE

Uno de los objetivos originales de Papeles de Energía es poner a disposición del sector energético, y de la sociedad en general, los avances que se producen en la investigación de los principales aspectos de la transición energética. Así hemos venido haciendo hasta ahora, presentando en los distintos números la contribución de investigadores reconocidos a…

¿Es realista contar con la biomasa?

Una de las preguntas más frecuentes tras la publicación de nuestro reciente informe sobre escenarios energéticos es: ¿de verdad es realista toda esta cantidad de biomasa que introduce vuestro modelo? Esa misma pregunta me la hago yo muchas veces cuando leo los informes de IPCC, en los que la biomasa con captura de carbono aparece…

Nuevos modelos de negocio en el sector energético

Hay tres elementos que, si bien se han venido desarrollando durante los últimos años, están llegando a un nivel en el que prometen cambiar de manera profunda el sistema energético que conocemos. Su llegada a la madurez viene mediada en todos ellos por el desarrollo tecnológico. Un desarrollo que permite activar a los consumidores eléctricos…

¿Qué es realmente la energía colaborativa?

Hace ya unas semanas Concha Cánovas, que sabe mucho de energía y  en particular de renovables, y a quien por supuesto respeto y aprecio mucho, nos introducía un nuevo concepto en su columna de La Energía como Derecho, la energía colaborativa. La define ella como “aquella en la que se dota al consumidor de capacidad para…