El relanzamiento de la energía nuclear en el Reino Unido y la difícil valoración de la opinión pública

En la actualidad, según las estadísticas publicadas por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Reino Unido cuenta con 16 reactores que suman 9GW de capacidad total y generan el 18% de su electricidad. Sin nuevas plantas, el Reino Unido sólo tendría un reactor activo para 2023. El Ministerio de Energía y Cambio Climático del Reino Unido (DECC)…

El futuro de la energía nuclear en Francia (II)

¿Quién podría aún dudar hoy del carácter geopolítico de los desafíos energéticos y medioambientales? Dos importantes acontecimientos han marcado recientemente la escena internacional. El primero, la reunión del presidente americano Barack Obama con su homólogo chino Xi Jinping, que condujo a principios de junio a un acuerdo inédito con miras a la supresión de determinados…

Transformando el sistema energético: el caso de Gran Bretaña

Recientemente dediqué dos entradas en este blog a los desafíos energéticos de algunos países desarrollados como Alemania y Japón (aquí y aquí). Obviamente estos dos países no son los únicos que se enfrentarán a un futuro complicado energéticamente, otro ejemplo es Gran Bretaña, que  tendrá que remplazar prácticamente todas sus centrales nucleares para 2023, ya…

El impacto del apagón nuclear en economías avanzadas: Alemania y Japón

Hasta hace poco, la energía nuclear era un pilar fundamental en el suministro energético de algunos países desarrollados. Sin embargo, esto cambió con el tsunami de Japón, que provocó un inmediato giro político con respecto a esta fuente de energía en bastantes estados. En particular, dos grandes economías avanzadas con importante capacidad nuclear instalada, Japón…

El riesgo de las nucleares

Una entrada muy interesante en el European Energy Blog sobre los riesgos reales de accidente en centrales nucleares. Para mí, lo más interesante es ver cómo la frecuencia real de accidente es mayor en un par de órdenes de magnitud que la que citan los PRAs (análisis probabilista de riesgos). Vamos, que lo que decía…

Alemania recapacita sobre la energía nuclear

A causa de los problemas en la central nuclear japonés de Fukushima, Alemania intenta cerrar sus centrales nucleares lo antes posible. En 2010 el gobierno de canciller Angela Merkel puso en marcha una ley prolongando los plazos de vigencia para las 17 centrales nucleares alemanas hasta 2036. Esa decisión causó mucha polémica, provocando manifestaciones anti-nucleares…