Nuevas evidencias sobre el papel que juega el comportamiento en el consumo energético de los hogares

Cuando se habla de aumentar el nivel de eficiencia energética en el sector residencial hay dos factores a tener en cuenta: por un lado la inversión en medidas de eficiencia energética y por el otro la adopción de hábitos o comportamientos eficientes energéticamente. Hasta el momento el foco de atención estaba generalmente puesto en el…

¿Por qué es importante la información que contiene la factura eléctrica?

Debido a los límites que tienen los instrumentos vía precios para reducir el consumo energético residencial, algunos investigadores apuestan ya por otro tipo de instrumentos basados en la información. Esta alternativa cuyas principales ventajas son el bajo coste de aplicación y la aceptación social, consiste en proporcionar a los consumidores un feedback que les permita…

Actualización del Código Técnico de Edificación: DB Ahorro de energía

Los edificios son un importante consumidor de energía, por lo que se hacen necesarias normas constructivas para el correcto consumo de está; mediante requisitos mínimos de fuentes de energía renovable, eficiencia o ahorro energético. Estas exigencias, entre otras, se recogen en el Real Decreto (RD) 314/2006 por el que se aprobó el Código Técnico de…

‘GREENING HOUSEHOLD BEHAVIOR’, nueva encuesta de la OECD sobre el comportamiento de los hogares

La OECD ha publicado el informe correspondiente a la segunda encuesta sobre el comportamiento ambiental de los hogares, ‘Greening Household Behavior, overview from the 2011 survey’. Esta encuesta en la que participan cerca de 12.000 hogares de once países diferentes, entre los que se encuentra España, es la segunda que realiza este organismo y, que…