Nuevo número de Papeles de Energía: Innovación Energética

La transición energética no puede tener lugar sin un alto grado de innovación, tanto incremental como disruptiva. Necesitamos tecnologías nuevas y más limpias de generación y uso final, necesitamos que las existentes sean más baratas y limpias, necesitamos que estén integradas en un sistema inteligente y sostenible, y también necesitamos modelos de negocio innovadores que…

Noruega y su afición por el vehículo eléctrico

Aunque el tema del vehículo eléctrico ya ha sido tratado en este blog (aquí Klaas sobre el potencial de ahorro, y en este otro post Jorge nos hablaba sobre Estonia) hoy toca el curioso, o no tanto, caso de Noruega. Resulta sorprendente que un país de poco más de cinco millones de habitantes, cuente con más de…

Green nudges: Medidas nada convencionales para promocionar la eficiencia energética

En una entrada anterior hablábamos sobre los instrumentos de información como un complemento a las políticas de precios tradicionales. En aquella entrada repasábamos los cuatro instrumentos de información que más difusión han tenido hasta el momento. En esta entrada, presentamos, de forma paralela, otro mecanismo de intervención pública  que comienza a recibir mucha atención por…

I Conferencia Internacional de Energía Offshore organizada por el metal gallego

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (ASIME), compuesta por aproximadamente 800 empresas de ámbitos como el naval, la automoción o la aeronáutica, ha llevado a cabo este mes la primera Conferencia sobre Energía Offshore. De carácter internacional, tanto por sus ponentes como por la temática a tratar, ha tenido como objetivo presentar la situación…

El Futuro

Cuando reflexionaba sobre qué escribir para el blog, después de unas semanas muy interesantes pero especialmente ajetreadas (y que explican mi ausencia de este foro), no sabía muy bien qué priorizar. Por ejemplo, con el apoyo de Economics for Energy, a principios de mayo nuestro amigo Vicente López Ibor presentó en Vigo su libro Conversaciones…

Innovación en energía: más y mejor (una reflexión en torno al informe 2012 de Economics for Energy)

El tan discutido recorte a los fondos públicos para investigación ha vuelto a abrir, con más fuerza si cabe, el debate sobre la contribución de la I+D al desarrollo económico de España, sobre el buen uso de los fondos públicos, o sobre el papel que juega España en el escenario mundial de la innovación. Efectivamente, la…