BP Statistical Review 2021

Cuando estábamos sufriendo lo peor de la pandemia, y se nos preguntaba por las consecuencias ambientales de la misma, ya advertíamos de que todas las reducciones de emisiones que experimentábamos podían ser sólo temporales, y que necesitábamos desplegar políticas con visión de largo plazo que aseguraran una recuperación sostenible, como por ejemplo una reforma fiscal…

El relanzamiento de la energía nuclear en el Reino Unido y la difícil valoración de la opinión pública

En la actualidad, según las estadísticas publicadas por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Reino Unido cuenta con 16 reactores que suman 9GW de capacidad total y generan el 18% de su electricidad. Sin nuevas plantas, el Reino Unido sólo tendría un reactor activo para 2023. El Ministerio de Energía y Cambio Climático del Reino Unido (DECC)…

Evolución de los factores que determinan el consumo energético residencial

Para analizar la situación y evolución del consumo de energía en el sector residencial es necesario tener en cuenta una serie de factores, como pone de manifiesto el Joint Research Center, JRC, de la Comisión Europea en su reciente informe ‘Energy Efficiency Status Report’, de 2012. Factores como los cambios poblacionales, el número de edificios…

Nuevas evidencias empíricas sobre los ‘smart meters’

Ya hemos hablado en este blog sobre las nuevas normativas y propuestas que tienen como objetivo difundir e implantar los contadores inteligentes o ‘smart meters’ para controlar el consumo de energía. En esta entrada quiero repasar algunas de las evidencias empíricas recientemente publicadas sobre los resultados de tales sistemas, capaces de suministrar información en tiempo…