¿Para qué queremos los ajustes de carbono en frontera?

En estos días se está tomando una decisión relevante para la política climática europea: cómo configurar los posibles ajustes en frontera, es decir, cómo aplicar los precios de carbono como los generados por el sistema europeo de comercio de emisiones (ETS) a las importaciones o exportaciones. Varios ministros de distintos países europeos, incluido España, han…

Energía-clima en Europa, EEUU y China

Finalmente, Europa aprobó el paquete energía-clima 2030, no sin cierta incertidumbre y suspense hasta el final. Además de las cifras mágicas (40-27-27), el acuerdo incluye aspectos muy interesantes, como: el fondo para CCS y renovables que incluirá también innovación en el sector industrial el establecimiento de la reserva de estabilidad de mercado para el ETS el mantenimiento…

Política energética y política climática: Juntas pero no revueltas

En estos días varios eventos han coincidido en volver a plantear una discusión frecuente: la política energética y la política climática, ¿deben ir juntas o por separado? El primer evento en la secuencia temporal fue un webinar de la Florence School of Regulation (donde se incorpora Xavier, tal como contaba el otro día), en el…