Qué hacer con la fiscalidad de los carburantes de automoción ante la crisis energética (II)

Xavier Labandeira y José M. Labeaga En nuestra entrada de ayer presentamos una evaluación ex-ante de una reducción de la fiscalidad de los carburantes de automoción. Concluimos que una rebaja generalizada de la imposición asociada al consumo de estos productos tiene importantes costes recaudatorios para el sector público español y presenta un perfil distributivo regresivo. ¿Implica eso…

Un paso adelante imprescindible

Como es habitual, reproduzco a continuación, añadiendo algunos vínculos, la tribuna publicada ayer en la edición digital de El País (y hoy en su versión impresa) y firmada con Pedro Linares. ======== La Ley de Cambio Climático y Transición Energética está a punto de completar su dilatado y trabajoso proceso de elaboración. Es una buena…

A vueltas con la fiscalidad del diésel en España y sus aspectos distributivos (I)

por Alberto Gago, Xavier Labandeira, José M. Labeaga y Xiral López-Otero El anómalo discurrir de la fiscalidad sobre hidrocarburos en España, con una significativa e inexplicable infra-tributación histórica con respecto a la media europea, hacía difícil presagiar la reacción y los extraños movimientos políticos ante la propuesta de convergencia fiscal del diésel de automoción con la gasolina.…

No es normal lo del diésel en España

Como en otras ocasiones, reproduzco mi opinión de hoy en Agenda Pública-El País. En este caso, añado alguna información adicional o no actualizada en su web. La propuesta de subida del impuesto sobre el diésel de automoción está siendo cuestionada en la discusión presupuestaria. Es difícil no sentir estupor al observar la gestión política de…