Renovables y territorio

Un nuevo número de Papeles de Energía, en este caso sobre un tema de rabiosa actualidad: el despliegue renovable en el mundo rural. Dedicado al recientemente fallecido Domingo Jiménez Beltrán. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, que establece los objetivos de descarbonización de la economía española para 2030, plantea alcanzar un 42% de…

¿Qué esperar de la COP27?

Un año más, mi visión acerca de lo que podemos o debemos esperar de la COP27 que comienza el próximo domingo. Eso sí, creo que esta será también la última vez que me meta en este lío, porque, como explicaré a continuación, mi opinión es que las COPs cada vez se quedarán más como reuniones…

Diálogos de Energía y Sostenibilidad 2021-22

Bienvenidos al nuevo curso académico, apasionante en el ámbito energético. Comenzamos con un resumen de las reuniones del curso pasado del grupo de Diálogos de Energía y Sostenibilidad, que además tocan temas de la mayor actualidad. Un año más, recogemos en este número los resúmenes de los Diálogos de Energía y Sostenibilidad, conversaciones entre expertos…

BP Statistical Review 2021

Cuando estábamos sufriendo lo peor de la pandemia, y se nos preguntaba por las consecuencias ambientales de la misma, ya advertíamos de que todas las reducciones de emisiones que experimentábamos podían ser sólo temporales, y que necesitábamos desplegar políticas con visión de largo plazo que aseguraran una recuperación sostenible, como por ejemplo una reforma fiscal…

La geopolítica de la transición energética

Ayer se publicó un nuevo número de Papeles de Energía, sobre un tema muy, muy de actualidad: la geopolítica de la transición energética. Como en otras ocasiones, incluyo aquí el resumen editorial, y animo a todos los lectores a leer todos los muy interesantes artículos que incluye el número. Cuando comenzamos a preparar este nuevo…

Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España 2021

Ayer presentamos la decimoquinta edición del Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España que elaboramos desde la Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad. Un 15 aniversario que también marca el final (por ahora) de este proyecto, que a partir de ahora realizaremos con menos frecuencia. La razón: nuestro empeño en utilizar datos oficiales hace que…

BP Outlook 2022

Un año más, el equipo de Energy Economics de BP ha publicado una nueva edición de su Outlook. Como siempre, lleno de reflexiones y análisis interesantes. Los temas más cuestionables, los habituales en este tipo de ejercicios: la biomasa y el CCUS, en los que en mi opinión confían demasiado. Interesante también su énfasis en…